labrys, études féministes/ estudos feministas
janvier / juin 2015 -janeiro/juin 2015

 

CENTRO DE ESTUDIOS

LA MUJER EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA, CEMHAL

 

Sara Beatriz Guardia

 

Resumen

La aceptación de que existe una historia de las mujeres en América Latina ha significado varias décadas de esfuerzo continuo e intenso trabajo. Este artículo da cuenta de los antecedentes, formación, coordinación, y desarrollo del Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL, fundado en noviembre de 1998. Se trata del único espacio que a lo largo de diecisiete años, a través de redes de investigación, la Revista Historia de las Mujeres, la organización de cuatro simposios internacionales, un congreso, y la publicación de seis libros, ha contribuido de manera decisiva en el cambio de la historia oficial, androcéntrica, eurocéntrica, y patriarcal.

Palabras-clave: historia de la mujeres, simposios, América Latina

Antecedentes

Hasta el siglo XIX, las mujeres que aparecen en el discurso histórico son excepcionales por su belleza, virtudes o heroísmo (Perrot, 1995: 71). Todas las demás no existen en una historia fundada en personajes de la elite, batallas y tratados políticos. Una historia que registra e interpreta los distintos procesos y experiencias que ha vivido la humanidad a través de los siglos desde una perspectiva que refleja la visión, pensamientos y manifestaciones de quienes la han escrito. Todos hombres en su mayoría de clases y pueblos dominantes que se erigieron según el modelo androcéntrico, en el centro arquetípico del poder ejercido en el espacio público y en un tiempo cronológico, de acuerdo a la división de lo privado y lo público que articula estructuralmente las sociedades jerarquizadas. En consecuencia, el hombre aparece como el único capaz de gobernar y dictar leyes, mientras las mujeres ocupan un lugar secundario, en el espacio privado y alejadas de los grandes acontecimientos de la historia. (Hobsbawn, 1987:17).

Varios factores posibilitaron el cambio: la Ilustración del siglo XVIII, movimiento en que la razón y la educación constituyeron características por excelencia; el liberalismo que planteó la igualdad aunque sin poder concretar su propuesta durante la Revolución Francesa cuando las mujeres demandaron que la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano las incluyera. El principio de que la igualdad, la libertad y la autonomía son comunes a todos los seres humanos, permitió que las mujeres articularan un proyecto común de lucha afianzado por el feminismo como movimiento social con diferentes corrientes teóricas y tendencias que explican las causas de la subordinación de las mujeres y las estrategias del cambio.

En 1929, coincidiendo con la crisis del capitalismo, Marc Bloch y Lucien Febvre fundaron en París la revista Annales d´histoire économique et sociale, que transformó el concepto de la historia al priorizar una historia social que incluía mentalidades, vida cotidiana, costumbres, familia, sentimientos, y subjetividades colectivas, lo que permitió estudiar a las mujeres como sujetos históricos. Según Hobsbawn, el olvido de la historia de las mujeres, es el olvido de las clases oprimidas, que al igual que las mujeres están menos documentadas. Parece imposible, dice, excepto dentro de límites muy estrechos, escribir la historia de un sexo particular separándolo del otro, del mismo modo en que es realmente imposible escribir la historia de una clase en particular separándola de la otra. (Scott, 1992: 54).

La introducción del género como categoría del análisis histórico, el desarrollo de la historia social, el auge de la antropología y la historia de las mentalidades, permitieron el reconocimiento de un campo histórico femenino en América Latina, que cobró impulso con la publicación de Las mujeres latinoamericanas. Perspectivas históricas (1985), de Asunción Lavrin, una de las obras que marcó una etapa en los estudios de la historiografía de las mujeres. Influyó también el auge del feminismo en Europa y Estados Unidos en las décadas de 1960 y 1970. Por entonces, América Latina atravesaba una etapa marcada por un clima de agitación social, dictaduras militares, y una fuerte presencia del pensamiento de izquierda y marxista.

Pero, además, la misma orientación de la historia cambió en América Latina a partir de 1970 con un notable giro temático hacia la historia social (elites, criollos, mestizos, comunidades campesinas, Iglesia); historia agraria (tenencia de la tierra, producción, fuerza de trabajo); historia económica (minería, obrajes, gremios, mercado); y la historia demográfica (Cañedo-Arguelles, 1999: 89-99). Posteriormente, el desarrollo de la etnohistoria andina significo un intento sistemático por explicar la originalidad y particularidad del pasado de estas sociedades, y un cambio de la visión que se tenía hasta entonces de la organización prehispánica, sobre todo de su economía, y los términos de reciprocidad, dualidad y redistribución en la organización del Estado Inca empezaron a ser utilizados en nuevas lecturas de las crónicas y de los documentos españoles; surgiendo así una historia de las sociedades indígenas como un corpus histórico con su propia lógica, categorías, mecanismos de resistencia y sobrevivencia.

 

El otro lado de la historia. Una experiencia personal

Entre 1980 y 1984, inicié una intensa investigación en busca de respuestas ante la ausencia de las mujeres en la historia del Perú, que concluyó en 1985 con la publicación de mi libro, Mujeres peruanas. El otro lado de la historia, cuyo objetivo fue dar a conocer ese otro lado de la historia, ese conocimiento surgido desde la otra orilla, desde otro saber, para así poder valorar las experiencias y actividades de las mujeres, explorar las representaciones que las cubren, y encontrar su verdadero rostro.

Alberto Tauro del Pino y Magda Portal presentaron el libro en el Salón de Grados del Ex Convictorio de San Carlos, de la Universidad Nacional de Mayor de San Marcos, el viernes 25 de octubre de 1985. A finales de ese año, el libro fue considerado como uno de los mejores libros de Historia escritos en 1985, y para sorpresa mía, pocos meses después la primera edición estaba agotada.

La segunda edición del libro data de 1986. Nueve años median entre la segunda y la tercera edición. Período de intenso aprendizaje en el que tuvo especial relevancia mi estadía en México. Esta edición estuvo prologada por Pablo Macera, Director del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

“Quien lea este libro de Sara Beatriz Guardia quedará confortado pues demuestra que el Perú tiene respecto a las sociedades futuras una sólida tradición feminista muy antigua y diversificada. Sara Beatriz Guardia lo ha puesto en evidencia a través de una investigación cuidadosa de las fuentes históricas básicas: desde los trabajos arqueológicos hasta las crónicas del siglo XVI o la numerosa bibliografía republicana. Sin dejarse perder por la erudición, este libro mantiene así el rigor científico Mujeres peruanas. El otro lado de la historia en todos sus capítulos. Lo hace, además, con amenidad y elegancia sin entorpecer la lectura con cuestiones menores. Si en verdad queremos un futuro que en nada se parezca a lo que hemos vivido en términos personales o a la mayor parte de nuestro registro histórico, deberíamos asumir todos nosotros, hombres y mujeres, esta tradición feminista de lucha en el Perú por la auto realización del género y la generalización de esa nueva liberación. El libro de Sara Beatriz Guardia abre rutas en esa dirección” (Macera, 1995: 14).

 Posteriormente, en el 2004, publiqué la cuarta edición con prologo de Michelle Perrot, Profesora Emérita de  la Universidad París 7. Co-directora de Historia de las Mujeres de Occidente .(1)

“Durante mucho tiempo las mujeres peruanas han estado olvidadas de la historia del Perú, tal como ha sucedido siempre, en todos los países del mundo, y en todas las sociedades. El silencio que las recubre tiene razones generales y particulares ligadas a su propia situación. En primer lugar, la invisibilidad que la dominación masculina ha impuesto a las mujeres, confinándolas a un espacio privado, dedicadas a la reproducción material y doméstica, algo poco valorizado  y no merecedor del discurso.  

De allí la debilidad de las huellas dejadas por las mujeres. El limitado interés que han suscitado permitió que no se registraran ni sus hechos, ni sus gestos, ni sus nombres. Afortunadamente, la arqueología y los objetos suplen esta carencia de textos, sugiriendo la presencia de las mujeres en la cultura cotidiana Inca que demanda ser revisada a la luz de las relaciones entre los sexos. 

Otra razón del silencio es el poco interés que el discurso histórico, fruto de una mirada dirigida hacia el pasado, ha otorgado a las mujeres. Resulta evidente que la historiografía peruana, nacida de la tradición hispánica, clerical y feudal, ha omitido a las mujeres, sean indias o españolas, de manera diferenciada pero igualmente reducidas al rango de accesorio de los conquistadores.

El hecho mismo de la conquista significó una circunstancia agravante que trastocó el equilibrio existente. Las mujeres indígenas la sufrieron convirtiéndose en las amantes, concubinas, sirvientas y las prostitutas de los vencedores, como señala Sara Beatriz Guardia. El cuerpo de las mujeres fue la frontera sobre la cual el poder se ejerció sin freno. La cultura occidental se apropió de las mujeres indígenas. Pero, ¿Quiénes? ¿Cuáles fueron las mujeres occidentales que protestaron por eso?, Muy pocas sin duda. También ellas oprimidas, establecieron su superioridad y su distinción sobre los hombros de las indias, como en la mayoría de los procesos coloniales. En este contexto, ¿la religión aportó un freno ó una justificación suplementaria a esta dominación?.

¿Cómo ha transformado este proceso la relación entre los sexos?. Y al interior de cada sexo, ¿cómo se establecieron las relaciones de un poder que todos sabemos bien se distribuye de manera sutil y perversa entre las diversas instancias de un sistema?. Una experiencia tan dolorosa como es la colonización, es necesario e importante releerla a la luz del género, situando las preguntas de sus efectos sobre la diferencia de sexos, de una parte a otra de la frontera étnica. 

Así mismo, es necesaria una relectura de la independencia nacional y de la lucha por la liberación. ¿Cuál ha sido la participación de las mujeres y de qué mujeres?. Auxiliares habituales en este tipo de combate, fueron también olvidadas cuando los acontecimientos llegaron a su fin. Se celebra a los héroes, jamás a sus compañeras, la mayoría de las veces excluidas de utilizar las armas. ¿Qué nos dicen las crónicas? ¿Qué ocultan los archivos? ¿Mencionan a las mujeres en grupos o como personas?

En la formación de los Estados-Naciones, las mujeres se independizaron, lentamente, difícilmente, por efecto de la modernización que necesitaba de mujeres más instruidas y activas. ¿Qué sucedió en el Perú? ¿Cómo operó la educación, la instrucción de las mujeres, su lenta conquista sin duda inacabada, sus conocimientos y profesiones?. ¿Cuál fue el papel que jugó la Iglesia y el Estado? ¿Cómo fue el proceso de su incorporación al trabajo? ¿Cuál ha sido, sobre todo, el rol de las mismas mujeres?. ¿Y de las mujeres excepcionales que se apropiaron del saber, refutando los roles tradicionales y osando penetrar en nuevos espacios donde era más conveniente escribir la biografía? ¿Movimientos colectivos, de asociaciones, de sindicatos, de ligas, de peticiones, de manifestaciones? ¿Cuál es el rostro del feminismo en el Perú y cuál ha sido su papel en el proceso de interacción de lucha por el cambio?. ¿Este feminismo contó como aliados a los hombres progresistas, demócratas, y del movimiento obrero?. ¿Los conservadores quizá intentaron seducir a las mujeres adulándolas en sus roles tradicionales?. Esta es la historia política y social del Perú contemporáneo que demanda una relectura sexuada.

A estas preguntas, y todavía a otras, se encontrará la respuesta en la cuarta edición del libro de Sara Beatriz Guardia: signo de su éxito, signo del interés que suscita actualmente la historia de las mujeres. Historia que se logrará, porque es un signo de la constitución de las mujeres como sujetos, de la toma de conciencia de ellas mismas como individuos y como género, en toda su diversidad, social, étnica, y del mestizaje que esperamos esté presente y que signifique un ejemplo que las mujeres den al mundo ( Perrot, 2002:11-12).1

La quinta edición de Mujeres Peruanas El otro lado de la historia, se publicó en el 2013. Consigna y reúne toda la investigación que a lo largo de casi treinta años ha impulsado mi trabajo.

 

Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL

 

En 1997, ya había cobrado importancia el análisis crítico del desarrollo y participación de las mujeres en la historia, y el esfuerzo por reconstruir el pasado femenino, entendido fundamentalmente como un modelo conceptual que permite descubrir y analizar el otro lado de la historia. Sin embargo, no existía ninguna universidad, escuela, centro ó institución, donde se estudiara e investigara el papel que desempeñaron las mujeres, su condición, pensamientos y acciones. Estudio que, además, presentaba desafíos metodológicos y conceptuales. El primero, era afirmar que las mujeres tienen una historia. El otro, era la carencia de fuentes, puesto que las disponibles sólo recogían y expresaban acciones y valores masculinos.

El reto estaba planteado: había que trascender la búsqueda de datos hacia una nueva concepción de la historia. Una historia que recoja y valore las acciones de las mujeres y  que rescate su presencia como sujeto histórico. En esta perspectiva, Sara Beatriz Guardia convocó al Primer Simposio Internacional La Mujer en la Historia de América Latina, con el apoyo de una Comisión Organizadora conformada por: Pablo Macera, Director del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Roland Forgues, Director de Andinica. Universidad de Pau, Francia; Concepción Solana, Presidenta del Capítulo México de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras; Marco Martos, Director del Instituto de Investigaciones Humanísticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y Beatriz Prieto, Decana del Colegio de Bibliotecólogos del Perú. 

Entre el 27 y 29 de agosto de 1997 se reunieron en Lima expositores peruanos y provenientes de universitarios e instituciones de Australia, Brasil, Estados Unidos, Francia, México, Polonia y Venezuela. Los temas abordados fueron: La mujer en las sociedades prehispánicas; Mestizaje, cultura afectiva e identidad criolla en los siglos XVI-XIX; Familia. Religión y Educación en los siglos XVII-XIX; Cambio en el imaginario femenino. Siglo XIX; Percepciones de la mujer en los siglos XIX-XX; Escritura femenina e historia en el siglo XX; La mujer en el discurso histórico y social. Siglo XX. A pesar de la riqueza de las conferencias y del debate, el Simposio no mereció ninguna atención de la prensa, y ninguna universidad aceptó publicar el libro correspondiente. Por ello, hasta la fecha, las conferencias de ese Primer Simposio sólo se pueden leer en la página web de CEMHAL.

En el curso de este Simposio, Sara Beatriz Guardia propuso la creación de un centro de estudios dedicado a la historia de las mujeres, lo cual se concretó en noviembre de 1998, con la fundación del Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL, el primer centro dedicado al estudio de la historia de las mujeres en la región. Estas fueron las líneas de investigación que se emprendieron: Situación de las mujeres en las sociedades prehispánicas; impacto de la conquista española en las mujeres; condiciones de las mujeres en el período colonial en América Latina: familia, cultura, cultura afectiva, religión, educación, literatura, periodismo y arte; las mujeres en la independencia de América Latina; cambios producidos en el imaginario femenino de América Latina en los siglos XIX y XX; representaciones de la mujer en los siglos XIX y XX; elementos teóricos e históricos en la conformación de movimientos de mujeres en América Latina; historiografía feminista latinoamericana; escritura femenina e historia en América Latina; historia de la sexualidad y de la maternidad en América Latina; la mujer latinoamericana en el discurso histórico.

Nos dirigimos a varias organizaciones y fundaciones que brindaban apoyo económico a centros de estudios feministas, pero no logramos ningún financiamiento. Conscientes que se trataba de esfuerzo solitario y difícil, abrimos una página web (www.cemhal.org), y desde agosto de 1999, iniciamos la difusión de la Revista Historia de las Mujeres, que actualmente está en el número 160, donde se publican artículos concernientes al desarrollo de los estudios de la historiografía de género en América Latina, y reseñas de libros referidos al tema. 

Dos años después, del 18 al 20 de octubre del 2000, tuvo lugar el Segundo Simposio Internacional Las Mujeres en la Historia de América Latina organizado por CEMHAL. Participaron 30 ponentes provenientes de varios países: Perú, Brasil, Estados Unidos, México, República Dominicana, Canadá, Francia, con un orden temático similar al del primer simposio: La mujer en las culturas prehispánicas; La mujer en la visión de los cronistas;  La conquista; Familia e identidad en los siglos XVII-XX; Presencia de las mujeres al final del período colonial y albores de la República; Escenarios del feminismo; Política, Ciudadanía y Derechos de las Mujeres; Escritura femenina siglos XIX-XX; Historia de la Mujer: Revisión historiográfica y tendencias.

Las ponencias del Segundo Simposio fueron publicadas en el 2002 con el título, Historia de las mujeres en América Latina, coeditado por  CEMHAL, y el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Murcia, España, gracias al decisivo apoyo del Dr. Juan Andreo, profesor de dicha universidad.

Desde enero del 2001 hasta junio del 2004, CEMHAL organizó una Red de Investigación la Historia de las Mujeres en América Latina. Durante tres años, nueve grupos de investigaron diversos temas que después fueron publicados en un libro titulado: Escritura de la Historia de las Mujeres en América Latina. Lima: CEMHAL – Universidad de San Martín de Porres  - Universidad Fernando Pessoa, Portugal - Foro de Estudios Latinoamericanos, Viena, Austria, 2005. El libro consta de cinco capítulos: Debates teóricos; Mujeres precolombinas; Conquista Española  Virreinato; Creacion literaria femenina; Ciudadanía, Política y Genero; Violencia política: Sara Beatriz Guardia.

El Tercer Simposio Internacional organizado por CEMHAL tuvo como eje central Escritura Femenina e Historia en América Latina, y se realizó entre el 9 y 11 de agosto del 2006, auspiciado por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se presentaron 49 ponencias que posteriormente conformaron ocho capítulos del libro Mujeres que escriben en América Latina. Lima: CEMHAL, 2007: ¿Cuándo empezaron a escribir las mujeres? Conventos y corpus barroco. Escritura fundacional Memoria, autobiografía y confesiones; Nuevos Saberes: Imágenes de las mujeres siglo XVII-XVIII; Románticas del siglo XIX. Escritura femenina y escritura feminista; Rebeldes del siglo XX Construcción e identidades. Utopía y distopía en la novela; Las rebeldes del sigo XX.  Dramaturgas y poetas; Amor y escritura. El cuerpo y el deseo; Discursos de género y práctica histórica: disensiones y consensos; Escritura, crítica feminista y canon literario.

En junio del 2007, CEMHAL, impulsó una Red de Investigación Viajeras entre dos mundos (siglos XVI-XXI) con el objetivo de investigar: Crónicas sobre viajeras; Viajeras migrantes; Viajeras por placer; Viajeras, esposas, hijas, hermanas; Viajeras que vinieron a investigar el continente americano; Viajeras y la escritura femenina en América Latina; Viajeras en el análisis literario; Viajeras en el análisis histórico; Discurso e imaginario de las viajeras y sobre los viajes femeninos; ¿Cómo se pasa del viaje "horrible y azaroso" del siglo XVI al de curiosidad y placer del siglo XIX y XX?; ¿En que difieren los trabajos de hombres viajeros y los de mujeres?; Contrastes entre la visión femenina y masculina en los relatos de viajes. El libro titulado: Viajeras entre dos mundos, fue publicado en Brasil por la Universidad Grande Dourados, en 2012, gracias al apoyo del Dr. Losandro Antonio Tedeschi.

Con el objetivo de contribuir a la reconstrucción de la activa presencia de las mujeres que combatieron por la libertad y la independencia de nuestro continente, CEMHAL, convocó y organizó el IV Simposio Internacional Las Mujeres en la Independencia de América Latina, que se realizó en Lima, 19, 20, 21 de agosto del 2009, auspiciado por Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, la Representación de UNESCO en el Perú, y el Convenio Andrés Bello. El libro se publicó gracias al apoyo de UNESCO, a través de Edgar Montiel, Jefe de Políticas Culturales de ese organismo: Las Mujeres en la Independencia de América Latina. Lima: UNESCO, USMP, CEMHAL, 2010.

El 24 y 25 de agosto del 2009 CEMHAL,  organizó el Seminario Escritoras del Siglo XIX en América Latina, auspiciado por el Instituto Raúl Porras Barrenechea de la Universidad Nacional de San Marcos.  Se presentaron 49 ponencias que abordan los siguientes temas: La escritura femenina en el siglo XIX; Clorinda Matto de Turner y su tiempo; Mercedes Cabello de Carbonera y la novela decimonónica; Ensayo, correspondencia epistolar, sujeto autobiográfico, prensa e ideales; Escritoras brasileñas: Memoria histórica, teatro y confluencia de voces; Las heroínas, el discurso y la memoria de la nostalgia; La voz íntima de la mexicana Isabel Ángela Prieto de Landázuri; Escritoras bolivianas: narrativa y feminismo.

Al concluir el IV Simposio, y el libro Las Mujeres en la Independencia de América Latina, acordamos profundizar en el estudio de las mujeres y la independencia. Con ese objetivo, el 13 de octubre del 2009 se conformó la Comisión del Bicentenario. Mujeres e Independencia en América Latina. Nuestro propósito era contribuir a la reconstrucción de la historia de ese intenso período en el que se fijaron las bases constitutivas de los Estados Nación. Durante tres años se implementaron catorce Grupos de Estudio en torno a diversos temas con miras a organizar el Primer Congreso Internacional Las Mujeres en los Procesos de Independencia de América Latina.

La Comisión del Bicentenario quedó conformada por: Sara Beatriz Guardia. Directora; Edgar Montiel. UNESCO; Edda Samudio. Universidad de los Andes. Venezuela; Lia Faria. Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil; Mary G. Berg. Brandeis University, Waltham, MA, Estados Unidos; Catherine Davies. University of Nottingham. UK; Berta Wexler. Universidad Nacional Rosario, Argentina; Lucia Provencio. Universidad de Murcia. España; Fanny Arango-Keeth. Mansfield University of Pennsylvania. Estados Unidos; Losandro Antonio Tedeschi. Universidad Federal da Grande Dourados. Brasil; Lucía Lionetti. U. Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires. Argentina; Claudia Luna. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Brasil; Diana Miloslavich. Centro Flora Tristán. Lima-Perú; Nanda Leonardini. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú; Sofía Pachas Maceda. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú; Rocío del Aguila. University of Calgary. Canadá; Adelia Miglievich Ferreira. Universidad Federal do Espiritu Santo, Brasil; Leonardo Nolasco-Silva. Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil; Adriana Micale. Universidad de Congreso. Mendoza. Argentina; Suely Reis. Universidad Federal Fluminense. Revista Hispanista. Brasil; Graciela Tejero Coni. Museo de la Mujer. Argentina; Renata Bastos da Silva. Universidad Federal Fluminense; Carlos Hurtado. Universidad Nacional de Trujillo, Perú; João Colares da Mota Neto. Universidade Federal do Pará (UFPA), Brasil; Susanna Regazzoni. Universidad Ca´Foscari Venezia, Italia; Vanesa Miseres. University of Notre Dame. Estados Unidos; Graciela Gresores. Universidad Nacional de Salta. Argentina; Marcela Vilela. Universidad de Buenos Aires. Argentina; Marta Raquel Zabaleta. Profesora Visitante de Middlesex University. Londres.UK;  Patricia Sánchez. Universidad Nacional de San Juan, Argentina; Lady Rojas Benavente. Concordia University. Canadá; Brasil; Juliana Wülfing. Federal de Santa Catarina – UFSC, Brasil; Jacqueline Sarmiento. Universidad Nacional de La Plata. Argentina.

Entonces convocamos el Primer Congreso Internacional Las Mujeres en la Independencia de América Latina, que se realizó en Lima, del 21 al 23 de agosto del 2013, con el auspicio de UNESCO y la Universidad de San Martín de Porres, con el propósito de responder a una serie de interrogantes que la historia oficial ha dejado sin respuesta: ¿Cuáles fueron los espacios de participación de las mujeres? ¿Cómo actuaron? ¿Cuál fue la dimensión de su compromiso? ¿Qué desempeño alcanzaron? ¿Qué cambios sufrió la vida cotidiana? ¿Qué pasó con las mujeres indígenas? ¿Qué ocurrió con las mujeres que fueron retiradas de su espacio y eran esclavas en el momento de la independencia?

Significó un intenso trabajo con una importante participación del Consejo Consultivo presidido por Sara Beatriz Guardia, y la coordinación de tres ejes temáticos:

I. Análisis teórico y de contexto. Coordinación: Lucia Provencio. Universidad de Murcia. España;  Mirla Alcibíades. Investigadora independiente Venezuela;  Losandro Antonio Tedeschi. Universidad Federal da Grande Dourados. Brasil.

II. Ideología, imágenes y discursos. Coordinación: Claudia Rosas. Pontificia Universidad Católica del Perú; Ana Silvia Monzón. Programa Maestría Género y Feminismos FLACSO-Guatemala; Berta Wexler.  Universidad Nacional Rosario. Argentina; Ana García Chichester. Universidad de Mary Washington. EE.UU.

III.  Instituciones, espacios privados y públicos. Coordinación: Edda O. Samudio A. Universidad de los Andes, Venezuela; Fanny Arango-Keeth.  Investigadora independiente. Estados Unidos; Lia Faria. Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil; Lucía Lionetti. Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Al final del Congreso se aprobó la Declaración de Lima (Anexo 1), traducida al inglés, portugués, francés y alemán. Así mismo, publicamos las conferencias del Congreso en un libro titulado: Primer Congreso Internacional. Las mujeres en los procesos de Independencia de América Latina. Lima: CEMHAL, UNESCO, Universidad De San Martín de Porres, 2014, considerado como la más importante y completa publicación sobre las mujeres y la Independencia.

Durante estos diecisiete años de trabajo intenso e ininterrumpido, CEMHAL ha fomentado el estudio de la historia de las mujeres, promoviendo un campo de investigación interdisciplinaria de la historia de género en América Latina. No ha sido fácil, por el contrario, se trata de una ardua empresa, en la que hemos contado con una imprescindible participación y apoyo. Sin embargo, no hemos logrado cambiar los estudios de historia en nuestros países. En el Perú, la enseñanza escolar continúa siendo una historia que prioriza la presencia masculina. En las universidades hay mayores cambios y una importante participación en encuentros y simposios. Se podría afirmar que se ha avanzado mucho, pero todavía falta un camino importante por recorrer. Es hora de pasar a una siguiente etapa. Es hora de crear una Escuela de Historia de las Mujeres en América Latina, principal tarea y objetivo actual del CEMHAL.
 Agradezco a Labrys por dedicar un espacio importante para la reflexión de este tema.

Bibligrafia

 Andreo, Juan - Guardia, Sara Beatriz. Edición. 2002. Historia de las mujeres en América Latina. Murcia: Facultad de Historia de la Universidad de Murcia - CEMHAL.

Cañedo-Arguelles Fábrega, Teresa. 1999. “La Historia de América ante los nuevos retos”. Metodología Docente de la Historia de América. Pamplona, España: Asociación Española de Americanistas. Editores Ronald Escobero, pp. 89-99.

Guardia, Sara Beatriz. 1995. Mujeres peruanas. El otro lado de la historia. Lima: Editorial Minerva. 3ra. edición.

Guardia, Sara Beatriz. 2002. Mujeres peruanas. El otro lado de la historia. Lima: Editorial Minerva. 4ta. edición.

Hobsbawn, Eric. 1987. "El hombre y la mujer: imágenes a la izquierda". El mundo del trabajo. Estudios históricos sobre la formación de la clase obrera. Barcelona: Crítica, p. 17.

Lavrin. Asunción. 1985. Las mujeres latinoamericanas. Perspectivas históricas. México: Fondo de Cultura Económica.

Perrot, Michelle. 1991. “Escribir la historia de las mujeres: una experiencia francesa”, Revista Ayer, No. 17, p. 71.

Perrot, Michelle - Duby, George. 1991. L'Histoire des femmes en Occident de l'Antiquité á nos jours. París: Plon.

Perrot, Michelle - Duby, George. 1993. Historia de las mujeres. Madrid: Editorial Taurus.

Scott, Joan W. 1992. “El problema de la invisibilidad". Carmen Ramos Escandón. (Compilación). Género e Historia. México: Instituto Mora - Universidad Autónoma Metropolitana, p. 54.


Biografia
 
Sara Beatriz Guardia. Escritora. Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. Lima - Perú. Directora del Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL. Directora de la Comisión del Bicentenario Mujer e Independencia en América Latina. Directora de la Cátedra José Carlos Mariátegui. Autora de: Mujeres Peruanas. El otro lado de la Historia (2013, 5ta Edición); Una mirada femenina a los clásicos (2010); José Carlos Mariátegui. Una visión de género (2006); La flor morada de los Andes (2004); Mujeres Peruanas. El otro lado de la Historia (2002, 4° Edición); Una fiesta del sabor. El Perú y sus comidas (2001); Voces y cantos de las mujeres (1999); Mujeres Peruanas. El otro lado de la Historia (1995, 3° Edición); El amor como acto cotidiano (1994); Mujeres Peruanas. El otro lado de la Historia (1986, 2° Edición); Mujeres Peruanas. El otro lado de la Historia. (1985. 1° Edición). Así mismo, edición y compilación de ocho libros.
 
 
Anexo 1
 
 

 
 
DECLARACIÓN DE LIMA
MUJER E INDEPENDENCIA EN AMÉRICA LATINA

Afirmamos que en América Latina nuestra rebelión y resistencia  a la colonización se inició en 1492.

En el marco del Primer Congreso Internacional Las Mujeres en los Procesos de Independencia de América Latina, convocado por el Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL, con el auspicio de UNESCO y de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, constatamos:

A fines del siglo XX e inicios del XXI, los estudios sobre las mujeres han adquirido trascendencia en el campo del conocimiento, en razón de las transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales que producidas a nivel mundial y al avance de las luchas, y la conquista de los derechos políticos, sociales, culturales de las mujeres. El marco del Bicentenario de la lucha contra el sistema colonial, ha impulsado el reconocimiento de la participación de las mujeres en los procesos de Independencia y obliga a repensar nuestra historia en aras del fortalecimiento, transformación y logro de democracias paritarias y sin desigualdades.

Actualmente la historia de las mujeres en las independencias,  se encuentran en un momento de reflexión crítica para entender,  investigar, teorizar y  avanzar en el conocimiento y reconocimiento de la mujer como sujeto histórico múltiple y diverso.

Es necesario renovar las miradas hacia el pasado independentista con miras a entablar un diálogo entre historiografías regionales y/o nacionales.

Las investigaciones muestran el esfuerzo por hacer de las mujeres el centro del conocimiento en cada disciplina, así como el acercamiento de métodos e interpretaciones interdisciplinares y enfoques que diluyan las fronteras entre la historia, la crítica literaria, la antropología cultural, la sociología, la semiótica o la historia del arte, con un enfoque de género intercultural e interseccional.

La historiografía de las mujeres en las independencias la han visibilizado como agentes históricos, lo que está contribuyendo a transformar de forma consistente el conocimiento de los procesos independentistas y de la historia en general.

La exclusión de género se ha sedimentado a lo largo de la historia, ocultando las acciones emprendidas por las mujeres que significaron en buena cuenta la humanización de la política del Estado.

Encontramos importantes las similitudes entre los países de América Latina, donde se silencia la memoria de las insurrecciones indígenas que se  iniciaron con la conquista. La expresión más dramática de la exclusión está referida a las mujeres indígenas y afrodescendientes.

Reafirmamos la Declaración Mundial sobre Educación Superior de UNESCO (1998), que en su artículo 1, inciso d, señala los compromisos para comprender, interpretar, preservar, fomentar, y difundir las culturas, nacionales regionales e internacionales e históricas en un contexto de pluralismo y diversidad cultural.

Así mismo, el Consenso de Quito de CEPAL (2007) llama a desarrollar programas integrales de educación pública no sexista, encaminados a enfrentar estereotipos de género, raza y otros sesgos culturales contra las mujeres.

Destacamos que uno de los Objetivos de las Metas del Milenio es alcanzar la enseñanza primaria universal para el 2015, frente a un tipo de enseñanza sexista y patriarcal que persiste en los sistemas educativos

Afirmándonos en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer que señala (Artículo 10) que los Estados  adoptaran todas las medidas necesarias para eliminar la discriminación contra la mujer, a fin de asegurarle la igualdad de derechos con el hombre en la educación en condiciones de igualdad. La eliminación de conceptos estereotipados de los papeles masculino y femenino en todos los niveles educativos mediante el estímulo de la educación mixta y de otro tipo de educación que contribuya a lograr este objetivo y, en particular, en la modificación de los libros y programas escolares.
 
Proponemos  

1. Que es prioridad conocer, comprender, y valorar la recuperación de las mujeres como sujetos y agentes históricos.  

2. Trascender las representaciones de las historias nacionales que se posicionan en un discurso nacionalista que diferencia, distancia y configura alteridades sobre la base de una supuesta identidad naciona

3. Difundir los avances de las investigaciones sobre la historia de las mujeres y de género a nivel del sistema educativo a fin de incorporar a las mujeres como sujetos en los procesos históricos.

4. Promover la creación de redes de investigación que estudien la participación femenina en los procesos revolucionarios que se llevaron a cabo a nivel regional en la contemporaneidad.

5. Capacitar a los cuerpos docentes en el conocimiento y métodos de enseñanza de la historia de las mujeres y de las relaciones de género.

6. Promover la catalogación, conservación y accesibilidad de las fuentes de la historia de las mujeres en los Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación.

7. Replantear el espacio museístico en las salas de arte, historia y antropología de los museos de América Latina, con el objetivo de visualizar a las mujeres que han contribuido en todos los ámbitos a forjar nuestros países.

8. Desarrollar  la historia intercultural de las mujeres y nuestros pueblos indígenas amazónicos, y afro descendientes.

9. Comprometer a los gobiernos e instituciones públicas y privadas en la creación de políticas favorables a la educación, formación e investigación sobre la historia de las mujeres.

10. Utilizar un lenguaje no sexista e inclusivo para hacer visibles a las mujeres en todas sus formas de expresión, elaborando discursos igualitarios y justos. Lima, 23 de agosto, 2013
 
 Assinaturas:

Sara Beatriz Guardia, Presidenta Primer Congreso Internacional Las Mujeres en los Procesos de Independencia de América Latina. Lima-Perú.

Pablo Macera. Director Fundador del Seminario de Historia Rural Andina. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú.  

Edgar Montiel, UNESCO

Ruth Shady , Jefa de la Zona Caral. Ministerio de Cultura del Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú;

Humberto Mata , Director Biblioteca Ayacucho. Venezuela;

Raúl Fornet -Betancourt , Universidad de Bremen, Alemania.

Claudia Rosas Lauro, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima-Perú.

Edda O. Samudio A , Universidad de los Andes, Venezuela.  

Lucia Provencio , Universidad de Murcia. España.

Berta Wexler , Universidad Nacional Rosario. Argentina.  

Lia Faria, Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil.

Losandro Antonio Tedeschi, Universidad Federal da Grande Dourados. Brasil. 

Mirla Alcibíades , Caracas, Venezuela.

Diana Miloslavich , Centro Flora Tristán. Lima-Perú.

Catherine Davies , Universidad de Nottingham. UK. 

Natividad Gutiérrez Chong , Universidad Autónoma de México. México.

Carmen Simón Palmer, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). España.

Mary G. Berg , Brandeis University, Waltham, MA. Estados Unidos.       

Lucía Lionetti , Universidad Nacional de Centro. Argentina.

Ana García Chichester, Universidad de Mary Washington. Estados Unidos.

Fanny Arango-Keeth, Mansfield University of Pennsylvania. Estados Unidos.

Adelia Miglievich Ferreira , Universidad Federal do Espiritu Santo. Brasil

Rocío Ferreira , DePaul  University, Chicago. Estados Unidos.

Claudia Luna , Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Brasil.

Vittorio Lo Bianco, Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil.

Leonardo Nolasco Silva, Universidad del Estado de Río de Janeiro. Brasil.

Carlos Hurtado , Universidad Nacional de Trujillo. Perú.

Adriana Sáenz Valadez , Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México.

Nanda Leonardini, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima - Perú.

Dina Picotti, Universidad Sarmiento, Buenos Aires. Argentina.

Graciela Tejero Con, Museo de la Mujer. Argentina

Teodoro Hampe Martínez, Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Perú

Suely Reis Pinheiro, Universidad Federal Fluminense, Río de Janeiro. Brasil. Revista Hispanista. Brasil. 

Esther Aillón Soria, Universidad Mayor San Andrés. La Paz - Bolivia.

Patricia Sánchez, Universidad Nacional de San Juan. Argentina.

Lady Rojas Benavente, Concordia University. Canadá.

Liliana Fort Chávez, Universidad Autónoma Metropolitana. México.

Adriana Micale , Universidad de Congreso. Mendoza. Argentina.

Vanesa Miseres, University of Notre Dame, Estados Unidos.

María Ramírez Delgado, Biblioteca Ayacucho. Venezuela.

Ana Silvia Monzón, Maestría en Estudios de Género y Feminismos FLACSO-sede Guatemala.

Marta Raquel Zabaleta, Profesora Visitante de Middlesex University, Londres. UK.

Patrícia Martínez i Àlvarez , Universitat de Barcelona. España.

Susanna Regazzoni, Universidad Ca´Foscari Venezia. Italia.

Rosa Mª Gutiérrez García , Universidad Autónoma Nuevo León. México. 

Marlene Montes de Sommer, Universidad de Kassel. Alemania.

Anarella Vélez , Universidad Autónoma de Honduras. Honduras.

Ana María Agudelo Ochoa , Universidad de Antioquia. Colombia.

Cintia Inés de Agosti , Macquarie University, Sydney. Australia.

Gabriela Gresores , Universidad Nacional de Salta / Universidad de Buenos Aires. Argentina.

Beatriz Bruce, Universidad Nacional de Jujuy. Argentina.

Marcela Vilela, Universidad de Buenos Aires. Argentina

Sônia Maria da Silva Araújo, Universidad Federal do Pará (UFPA). Brasil

Adriane Raquel Santana de Lima , Universidad Federal do Pará (UFPA). Brasil.

João Colares da Mota Neto, Universidad do Estado do Pará. Brasil.

Ana Paula Medicci, Universidad Federal de Bahía. Brasil.

Cristina Monteiro de Luna Andrade, Universidad do Estado de Bahia. Brasil.

Rocío del Aguila, University of Calgary, Canadá.

Ana Serrano Galvis, El Colegio de México. México.

Cecilia Inostroza Delgado , Universidad de Concepción. Chile.

Regina Simon da Silva, Universidad Federal do Rio Grande do Norte. Brasil.

Guadalupe Chávez González, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

Joyce Andrea Contreras, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile.

Damaris Elizabeth Landeros, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile.

Nora Deveaux Cabrera, Universidad Nacional Autónoma de México. México. 

Jacqueline Sarmiento, Universidad Nacional de La Plata. Argentina.

Ludivina Cantú Ortiz, Universidad Autónoma Nuevo León. México.

Ebert Cardoza Sáez, Universidad de Los Andes. Venezuela.

Juliana Wülfing , Universidad Federal de Santa Catarina – UFSC. Brasil.

Romina Soledad Coronello, Universidad Nacional de Mar de Plata. Argentina.

Eliana Ramos Ferreira , Universidad Federal do Pará. Brasil.

Carmen Gloria Soto Gutiérrez, Universidad de Chile. Chile.

Priscila Primo Nascimento, Laboratorio Educação e República LER/UERJ. Brasil

Fernando Baez Lira , Universidad Autónoma de Puebla. México.

Ángela Pérez-Villa, Universidad de Michigan, Ann Arbor. Estados Unidos.

Mario Alfredo Rocabado, Universidad Nacional de Jujuy. Argentina.

Maria de Lourdes Silva, Universidad del Estado de Rio de Janeiro. Brasil.

Nathalie Goldwaser, Universidad de Buenos Aires. Argentina. 

Héctor León García, Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela.

Freddy José Monasterios, Instituto Pedagógico de Caracas. Venezuela.

Dora Barrancos , CONICET/UBA - Argentina.

Renata Bastos da Silva, Universidad Federal Fluminense. Brasil.
 
 


1 También es autora de Mujeres públicas. París: Textuel, 1997 (traducida al español); Las mujeres o el silencio de la historia. París: Flammarion, 1998, entre otros libros.


 


labrys, études féministes/ estudos feministas
janvier / juin 2015 -janeiro/juin 2015